Amphiprion ocellaris gladiator
La coloración del cuerpo es de naranja brillante a marrón-rojizo, con tres franjas blancas, que cruzan longitudinalmente el cuerpo, dividiéndolo en tres porciones. Estas bandas están delimitadas con estrechos márgenes negros. La franja del medio, en su parte central, tiene un crecimiento mayor en dirección a la cabeza.

Política de seguridad

Política de entrega

Política de devolución
La coloración del cuerpo es de naranja brillante a marrón-rojizo, con tres franjas blancas, que cruzan longitudinalmente el cuerpo, dividiéndolo en tres porciones. Estas bandas están delimitadas con estrechos márgenes negros. La franja del medio, en su parte central, tiene un crecimiento mayor en dirección a la cabeza.
Ficha Técnica
Nombre Científico: Amphiprion Ocellaris
Nombre Común: Pez Payaso,False Percula Clownfis
Género: Payaso
Tamaño: 9 ctms.
Diferenciación Sexual: Los peces payaso nacen todos macho. En pareja, uno de los 2 aumenta considerablemente su tamaño, convirtiéndose en la hembra.
Ficha Acuario Marino
Dificultad: Fácil
Temperamento: Semi agresivo
Reef Safe: SI
Volumen: 100 Litros.
Descripción
El Amphiprion Ocellaris es sin duda el pez más conocido de nuestros arrecifes y acuarios. Mucho tiene que ver al ser el protagonista de la película de Walt Disney "Buscando a Nemo".
Su cuerpo es naranja y con tres franjas blancas brillantes. Las tres franjas blancas son separadas de la coloración naranja por unas finas líneas negras. Tiene la morfología muy parecida al A.Percula, con el cual es fácil confundir. La extremidad de cada una de las aletas de un A. Ocellaris acaba en negro y tienen aletas dorsales y anales dobles.
Podemos encontrar a los "nemo" a lo largo del Océano Pacífico Occidental.
Viven en arrecifes de coral y en profundidades no superiores a los 20 metros. Suelen encontrarse siempre haciendo simbiosis con las anémonas, cerca de las cuales acostumbran a poner sus huevos.
Alimentación
Omnívoro. No tendrá ningún problema en adaptarse a cualquier comida comercial, incluido el seco.
Comportamiento:
Suelen ser tranquilos, excepto cuando luchan por la zona del refugio o la anémona.
Puede y debe mantenerse más de un A.Ocellaris en el mismo tanque con 2 condiciones indispensables:
- Deben entrar a la vez y bien pequeñitos en nuestro acuario.
- Siempre en número par, de lo contrario, el que quede descolgado será atacado por los demás sin compasión.
Ante nuevos inquilinos una vez la colonia establecida, se mostrarán intolerantes y lo atacarán hasta acabar con él.
A continuación una explicación de los peces payaso y su simbiosis con las anémonas, leída en aquanovel:
La librea de los pequeños peces payasos responde a una estrategia de camuflaje en donde sus franjas blancas les permite hacerse invisibles entre los brazos de las anémonas. Las ventajas de está unión son claras para los peces que reciben la protección de los tentáculos urticantes del invertebrado frente a depredadores.
Las anémonas poseen células urticantes llamados nematocitos, con gran poder irritante y pueden causar daños graves, en el caso de especies de mayor tamaño, incluso para el hombre. Los pequeños peces payaso producen un mucus en la piel que engaña a la anémona la cual considera a los peces como parte de su cuerpo y por tanto no reacciona frente a su contacto.
La anémona por su parte recibe las ventajas de ser limpiada por sus huéspedes además de aumentar la oxigenación antes las constantes entradas y salidas de los pequeños peces. Cada especie de pez payaso tiene una especie determinada de anémona en la que prefiere alojarse.